La Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró que cada 22 de agosto de 1846, se conmemore el ''Día Mundial del Folclore'', cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense Atheneum una carta en la que por primera vez se usó el término “folclore”.
El folclore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra.
Este término era una palabra creada con la unión de dos voces inglesas: ''folk'' (pueblo) y "lore" (saber), para poder referirse a las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo.
Por ello en nuestra Institución Educativa se desarrolla actividades para valorar las diferentes costumbres y tradiciones de nuestro Perú, el Profesor Sergio Salinas conjuntamente con sus estudiantes desarrollaron diferentes actividades como la publicación del periódico mural y la presentación del baile Santiago que son las expresiones más importantes de todo el Valle del Mantaro, que contagiaron a todos nuestros estudiantes y docentes manifestando la alegría de seguir cultivando nuestro folklore.