sábado, 20 de junio de 2020

¿Qué debo saber sobre el portafolio docente?







Es una herramienta que permite al docente una “Reflexión documentada”
Es información seleccionada sobre las actividades relacionadas con la enseñanza del profesor o la profesora y una sólida evidencia de su efectividad.

UTILIDAD
1.Almacenar evidencias.
2.Evaluar desempeños.
3.Registrar interacciones.
4.Objeto de aprendizaje.
5.Potencia la practica educativa.

PARTES DEL PORTAFOLIO QUE PROPONEMOS:
1.           Plan de trabajo remoto.
2.           Planificación Curricular.
3.           Experiencias de aprendizaje plataforma web.
4.           Programación Radio y TV.
5.           Guías de programación semanal.
6.           Cuadro de análisis sesiones.
7.           Instrumento de evaluación.
8.           Evidencias de aprendizaje de los estudiantes.
9.           Portafolio de estudiante.
10.        Fichas de reportes.
11.        Informes.
12.        Reuniones trabajo colegiado.
13.        Capacitaciones.
14.        Normativa.


La Subdirección.

sábado, 2 de noviembre de 2019

HOMENAJE A UN GRAN MAESTRO


HOMENAJE AL CUMPLIMIENTO DEL DEBER EN EL TRABAJO EDUCATIVO DEL MAESTRO Y AMIGO LUIS TEODORO YURIVILCA LLACZA.

El día 31 de noviembre del presente fecha significativa para homenajear a un docente que dedicó parte de su vida en la formación delos futuros ciudadanos capaces de forjar el cambio de la historia de nuestra querida patria. 

La comunidad educativa de nuestra querida "Alma Mater" ha considerado importante programar dos actividades: una ceremonia con sentido cívico y protocolar con participación plena; una cena con mucho cariño de parte de todos los docentes con un suculento cuy preparado por dignas profesoras expertos en el arte culinario.

De está manera se realizó estas dos actividades con los que deseamos de todo corazón al maestro que nunca deje de ser parte de la familia paulenense, asimismo, que nunca deje de enseñar a la sociedad sus sabias enseñanzas.

La institución educativa agradece la noble tarea de educar a los futuros ciudadanos del Anexo de Saños Chico, Distrito El Tambo. Siempre adelante con tus propósitos que has planificado. hasta luego maestro Luis. Muchos éxitos.


La Subdirección.



















miércoles, 16 de octubre de 2019

EVALUACIÓN FORMATIVA



Resultado de imagen para evaluacion formativa escolar



Lo que se debe tener cuenta para que la evaluación formativa sea una práctica divergente que permita empoderarse  sobre la real dimensión conceptual y práctica que permita una actividad pedagógica fructífera.


La evaluación formativa puede mejorar los resultados de los estudiantes si forma parte de 
la evaluación formativa se puede considerar como una practica pedagógica para mejorar los resultados de los estudiantes, si tomamos en cuenta que debe ser un proceso JUSTO, VÁLIDO Y CONFIABLE en la recopilación, interpretación y el uso de la información generada a partir de metodologías utilizados en el transcurso de los aprendizajes  de los estudiantes. los métodos de la evaluación formativa  se considera como una combinación de observaciones, como: las tareas escolares, proyectos y presentaciones, resultados, revisiones por pares, conversaciones y entrevistas con los estudiantes, bitácoras de aprendizaje, concurso y exámenes. Las prácticas de evaluación de los docentes deberían estar apoyadas en una práctica basada en datos objetivos.

domingo, 13 de octubre de 2019

ANIVERSARIO I.E. 30209

Mi querida Institución Educativa que trabaja día a día con la meta puesta en las generaciones futuras, que viene creciendo con la participación colectiva y esperemos que siga su historia con éxito.
¡Muchas felicidades!Por ello, en el día de su cumpleaños de mi querida escuela no tengo más que palabras de agradecimiento.
A ustedes profesoras y profesores que todas las relaciones humanas que prosperan se construyen con tesón, con buena voluntad, sin engaños ni mentiras. Por ello el vínculo como colegas prospera y se sostendrá en el tiempo.
Les deseo la mayor de las felicidades en este aniversario y luchen por sus aspiraciones.
¡Felicidades!
Walter

viernes, 24 de agosto de 2018

DÍA DEL FOLKLORE

La Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),  declaró que cada 22 de agosto de 1846, se conmemore el ''Día Mundial del Folclore'', cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense Atheneum una carta en la que por primera vez se usó el término “folclore”.
El folclore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra.
Este término era una palabra creada con la unión de dos voces inglesas: ''folk'' (pueblo) y "lore" (saber), para poder referirse a las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo.
Por ello en nuestra Institución Educativa se desarrolla actividades para valorar las diferentes costumbres y tradiciones de nuestro Perú, el Profesor Sergio Salinas conjuntamente con sus estudiantes desarrollaron diferentes actividades como la publicación del periódico mural y la presentación del baile Santiago que son las expresiones más importantes de todo el Valle del Mantaro, que contagiaron a todos nuestros estudiantes y docentes manifestando la alegría de seguir cultivando nuestro folklore.